17 noviembre 2025, 10:05 pm
InicioSociedadSe realizó en La Plata el Segundo Encuentro por la Fe y...

Se realizó en La Plata el Segundo Encuentro por la Fe y el Trabajo

- Publicidad -

Este sábado 30 se realizó el Encuentro por la Fe y el Trabajo con una procesión desde cuatro puntos de la ciudad que convergió en la rotonda de la Ruta 36 y Avenida 520 en La Plata.  

Campesinos, trabajadores precarizados, obreros rurales de la región y vecinos caminaron desde Avenida 520 y 179, 44 y 208, 66 y Ruta 36 y el cruce de Ruta 36 y Ruta 2. 

Esta  segunda edición del Encuentro por la Fe y el Trabajo contó con la presencia de Monseñor Gustavo Carraraarzobispo de La Plata, quien en su bendición evocó “el mensaje de nuestro querido Papa Francisco, de Tierra, Techo y Trabajo, que los presentes honran”.

También participaron el Pastor Diego Mendieta de la Pastoral Social Evangélica, “Gringo” Castro de Misioneros de Francisco, Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP, la Asociación de Medieros ASOMA, la CCC, y funcionarios de la Municipalidad de La Plata.

- Publicidad -
El Encuentro fue organizando multisectorialmente y llevado adelante por organizaciones sociales y de la producción de la UTEP

Gramajo: “Peregrinamos en unidad”*

Alejandro Gramajo destacó que “caminamos para visibilizar las necesidades de la agricultura familiar, la pesca artesanal, de quienes trabajamos y producimos alimentos, verduras, flores y frutas, y distintos sectores de la Economía Popular”. 

Agregó que “atravesamos momentos muy difíciles, económica y socialmente. El desbordado aumento de los insumos y alquileres, la baja del consumo hace que cientos de nosotros hayan dejado de producir, abandonando el campo y,  otros tantos sufrimos los embates contra nuestro sector como el vaciamiento del INTA, la quita de apoyo técnico y la nula inversión por parte del Estado Nacional. Crece la desocupación, el hambre y cientos de familias son empujadas a buscar otras oportunidades para sobrevivir”.

Gramajo precisó que “movilizados por la fe, la necesidad del encuentro, la unidad, caminamos en Defensa del Trabajo y la Producción, por la Protección del Cinturón Hortiflorícola, por el derecho a la salud y contra el hambre que golpea a las y los productores y a consumidores por igual, por Tierra para Trabajar y mejores condiciones para la Pesca Artesanal”.

El arzobispor de La PlataMonseñor Gustavo Carrara, en su bendición, evocó “el mensaje de nuestro querido Papa Francisco, de Tierra, Techo y Trabajo, que los presentes honran”

«Basta de hambre y tierra para trabajar*

El momento más emotivo fue el encuentro de las columnas y su ingreso al playón, quedando demostrada la capacidad de los organizadores y la alegría de encontrarse bajo esta convocatoria que se vuelve ya una tradición. 

Ante un escenario adornado con el fruto del trabajo, verduras y flores, en el que estuvieron exhibidas las vírgenes, santos e imágenes para su bendición, se compartió un almuerzo con pescado traído por los pescadores artesanales. 

El Encuentro fue organizando multisectorialmente, empujado por organizaciones de la UTEP y al calor de los debates que en torno a la situación productiva y de trabajo existen en el seno del pueblo. 

Se sumaron a las consignas de Defensa del cordón hortícola,  Basta de hambre, Por tierra para trabajar y Por la producción, nuevas consignas como No a la guerra, en defensa de la salud en nuestras comunidades y Por la pesca artesanal (representada por pescadores de cooperativas). 

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí